Por la importancia de este testimonio, la FGJCDMX exhortó a la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad del Estado de México para que el banquero colombiano, Granada Ramírez, fuera notificado en su domicilio sobre la necesidad de su comparecencia ante las autoridades mexicanas, y le señalara las sanciones que podría recibir, entre ellas detención por 36 horas, en caso de no hacerlo.
El testimonio de Granada Ramírez resulta indispensable para las investigaciones correspondientes pues él llevó a cabo las negociaciones entre GO GABA y Coca-Cola, además de haber estado presente el día de la firma del contrato entre ambas empresas.
Asimismo, Jordi Tasias Pitarch, ex jefe de Granada Ramírez en esas fechas y que actualmente es Director General de la institución financiera canadiense, Caja de Depósito y Colocación de Quebec (CDPQ), tampoco se ha presentado a declarar a pesar de ya haber sido citado en dos ocasiones.
A esta falta de colaboración de BBVA México, se suman las negativas de altos directivos de Coca Cola como son Selman Careaga, Presidente Mundial de Coca-Cola y James Quincey para presentarse ante las autoridades mexicanas. Esta falta de cooperación pondría de manifiesto que las investigaciones por fraude y robo de propiedad industrial en contra de la refresquera continúan pero serían obstruidas por los imputados en este asunto.